martes, 12 de julio de 2011

Planificación de tres áreas académicas.

GRADO:   6° “C”
TURNO:  Vespertino
MATRICULA: V =14     H=18  
TOTAL:32          
DOCENTE: Soleida Gamboa
PROYECTO:            “ Estudiando el Cerebro”
PASANTES:  Zaidelis Polanco
AREAS ACADÉMICAS: Lengua y Literatura, ciencias Sociales y Educación Estética.
COMPETENCIAS: (Ser,Hacer,Conocer,Convivir)
-Afianzar el desarrollo de la creatividad y habilidad de investigación y búsqueda de información.
-Conocer los aspectos de los trastornos cerebrales.
-Construir un Periódico Mural tomando en cuenta los tópicos.
INDICADORES DE LOGRO
CONTENIDOS
(conceptuales, procedimentales,  actitudinales)
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MÉTODO: INTERACCIÓN-CONSTRUCTIVA-INVESTIGATIVA
(momentos:  Individual, pequeño grupo, plenaria o grupo grande)
EVALUACIÓN
TECNICAS
ACTIVIDADES
RECURSOS
-Identifica los aspectos de los trastornos cerebrales.

-Interactúan con diversos tipos de materiales para la búsqueda de información.

-Ordena y clasifica las partes del Periódico Mural.

-Muestra interés durante la actividad

Conceptuales.
-Definición, tipos y estructura de los Trastornos Cerebrales.
-Definición del Periódico Mural.

Procedimentales.
-Cómo se elabora un Periódico Mural.
-La importancia de los trastornos Cerebrales y del Periódico Mural.

Actitudinales.
-Valoración de la información del Periódico Mural.
-Valoración hacia las personas con trastornos cerebrales.
-Individual.
 Lectura reflexiva.
 Lluvia de ideas.

-Pequeño Grupo.
Elaboración del Periódico Mural y Exposición

-Plenaria.     
Exposición.
Inicio
-Lectura de Reflexiva “Mis secretos las tengo guardadas en dos cofre”
-Lluvia de ideas acerca de los trastornos cerebrales y del Periódico Mural.

Desarrollo
Elaborar un Periódico Mural plasmando todas las informaciones recolectadas por los alumnos sobre los trastornos cerebrales.
Cierre
Exposición acerca del punto seleccionado  por el grupo.
Recursos Humanos:
ü Docente
ü Estudiantes
ü Pasante

Recursos Materiales.
ü  Revistas
ü  Periódicos
ü  Folletos
ü  Pega
ü  Marcadores
ü  Papel bond
ü  Tijeras
ü  Tizas
Forma.
-Autoevaluación 
-Coevaluación


Tipo.
-Formativa


Técnica.
-Observación
-Análisis de Producción

Instrumento.
-Lista de cotejo













No hay comentarios:

Publicar un comentario